Estudio en Escarlata podemos ver el comienzo de las aventuras del
increíble Sherlock Holmes, y del buen doctor John Watson, esta
historia es narrada desde el punto de vista de Watson, donde explica
claramente el momento donde recibe la noticia de que se ha cometido un crimen en
el cual se requiere de su ayuda para dar con el culpable.
Al principio Holmes no parece del todo convencido
de tomar este caso pero Watson hace que cambie de opinión.
Para la solución del caso me pareció muy ingeniosa
y muy bien elaborada, Holmes utiliza parábolas las cuales nos da a entender que
nosotros como lectores debemos comprender las cosas de tal manera que podemos
darle un sentido diferente y es eso a lo que lleva a Holmes a tener éxito en
sus investigaciones.
Holmes es quien descubre al responsable del crimen
y siendo más exitoso que los detectives Scotland Yard, Gregson y Lestrade
·
En
el lugar del crimen estuvo con la mente completamente en blanco, sin que nadie
le dijera alguna idea.
·
En
la escena del crimen hace una recreación sobre lo ocurrido el día y la hora en
que se cometió lo sucedido. No paso por alto ningún detalle de los que se
encontraban en dicha escena y utilizo hasta lo más mínimo para recabar muchísima
más información.
·
En
el lugar de los hechos siguió con el mismo pensamiento en blanco buscando de
manera independiente las evidencias que poco a poco lo llevarían a resolver
este caso, siempre hizo caso omiso a los comentarios de los otros detectives que
estaban en la investigación del crimen. Independientemente y uso de sus propios
métodos como el analítico-deductivo el cual lo ayudo a obtener pistas a cerca
del culpable.
·
Holmes
era una persona curiosa por lo que en algún tiempo experimentaba con sustancia químicas
únicamente para ver el tipo de reacción que tenían, y en el caso de investigación
lo aplico, ya que hizo exactamente lo mismo en la escena del crimen, en la recreación
de los hechos veía cada detalle para a completar las piezas y tener el caso
completo.
·
A
diferencia de Scotland Yard, Gregson y Lestrade que utilizan su método de “obviedad”,
Holmes utiliza su propio método, ya que el método de investigación de los otros
detectives a Holmes se le figura que se le da tiempo al culpable para que
nuevamente repita el mismo crimen.
·
En
sus métodos de investigación, Holmes
decide consultar con las personas de la comunidad que se encontraba cerca de la
escena del crimen, el utiliza a la “gente común” para obtener información más repentina
como lo es: Noticias en el periódico y a algunos vagabundos, ya que él tiene la
idea de que son las personas correctas para esconderse de manera rápida y hasta
el último rincón de la ciudad sin que nadie se dé cuenta de ello.
·
Holmes
sabe quién es el asesino, pero en su mente no está el salir a buscarlo, él es
muy inteligente, tiene la habilidad y
sabe perfectamente cómo debe proceder, puesto que el conoce el pensamiento de
los asesino y sabe que el culpable seguiría en la ciudad sin que cambiara algún
dato personal.
·
Holmes
es quién descubre al responsable del crimen revolucionando a los detectives de la Scotland
Yard, Gregson y Lestrade.
CONCLUSION.
La solución
del caso me pareció muy ingeniosa y muy bien elaborada, Holmes utiliza parábolas
las cuales nos da a entender que nosotros como lectores debemos comprender las
cosas de tal manera que podamos darle un sentido diferente a las cosas y que
gracias a eso es lo que llevo a Holmes a tener éxito en sus investigaciones.